top of page
Entrar
Registrarme

¿Quiénes somos?

Y si te preguntas ¿por qué la población sub-bancarizada? porque a raíz de estudios realizados hallamos que América Latina se encuentra entre las regiones más desiguales del mundo debido a la desigualdad y la falta de inclusión financiera, donde un 85% de la población se siente financieramente desatendida, sumado a esto el 52% de las PYMES del continente no cuenta con ningún tipo de ayuda financiera, aún así cuando estas representan una fuerza laboral muy importante en el mundo, siendo la base de la pirámide.

Somos una compañía FinTech colombiana enfocada en ofrecer soluciones financieras a corto plazo a la población sub-bancarizada de nuestro país ofreciéndoles una mano amiga en el momento que lo necesitan, ayudando a cientos de familias a cumplir metas a cortos plazo y a cubrir gastos inesperados.

“Lo que denominamos la base de la pirámide no constituye un grupo social estático. Son ciudadanos con necesidades insatisfechas, pero que también conforman un segmento dinámico de la población con ambiciones, preferencias y prioridades en evolución”, dijo el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

“La inclusión financiera ayuda a las personas a prosperar proporcionándoles las herramientas necesarias para lograr seguridad financiera, ser más productivos y vivir de manera más estable con vidas saludables y satisfactorias. A largo plazo, puede significar la diferencia entre la prosperidad y la pobreza”, Kiki del Valle, vicepresidente Senior para Alianzas Digitales, América Latina y Caribe, Mastercard.

Además de ello, evidenciamos que hasta hace poco tiempo el 50% de la población de América Latina no tenía acceso a productos financieros y se redujo a un 25% de la población no bancarizada de América Latina gracias a los beneficios sociales distribuidos durante la pandemia (COVID-19), es decir, pasaron a ser los nuevos sub-bancarizados, tienen una cuenta bancaria pero no poseen acceso a un completo portafolio de servicios financieros directamente con su Banco.

 

En Prospery reconocemos la necesidad que tiene muchas personas de recibir ayuda financiera por medio de crédito de libre inversión, pagaderos a corto plazo y en cómodas cuotas que se ajustan a su bolsillo, sin perder el control de sus finanzas. Así mismo, creemos en la inclusión financiera para que muchas más personas puedan acceder más fácil a servicios financieros e ir cerrando brechas sociales.

¿Qué esperas para dar ese primer paso?

Solicita tu crédito con nosotros y empieza a ser parte de esta gran comunidad que estamos construyendo donde Prospery es tu puerta de acceso al sistema financiero tradicional.

bottom of page