La presente política regula el tratamiento de los datos personales de los Usuarios / clientes, Proveedores / contratistas, trabajadores y cualquier otra persona que tenga una relación jurídica con PROSPERY S.A.S., en adelante PROSPERY; sociedad legalmente constituida de conformidad con la normatividad colombiana, identificada tributariamente con NIT número 901.402.875 - 1, con domicilio en la ciudad de Barranquilla (Atlántico), en la Calle 74 N° 56 - 36 Edificio Inverfin Oficina 703, y quien figura como responsable del tratamiento de tus Datos Personales y/o toda la información que pueda asociarse o relacionarse con personas naturales o jurídicas determinadas, a los cuales PROSPERY tenga acceso en el desarrollo de sus actividades financieras y mercantiles, donde su actividad principal tiene como objeto el otorgamiento de créditos y/o préstamos de consumo a personas naturales en todo el territorio Nacional con sus propios recursos, y presta los servicios a través de su Aplicación (móvil y web).
En este sentido, te informamos que el presente documento se presenta en cumplimiento de las disposiciones de habeas data, en especial la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, es decir, nuestra Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales está sujeta a las normas vigentes en la República de Colombia en lo que concierne a su recolección, almacenamiento, administración, utilización, procesamiento, análisis, transferencia, transmisión, protección y supresión de datos de identificación, de contacto, de preferencia de consumo, de visitas y de comportamiento en internet, información financiera y otros datos relevantes para la operación mercantil; información que podrá ser obtenida directamente de los titulares o a través del uso de la Aplicación (móvil y web), Página web https://www.prospery.com.co/ y Sitios de contenidos relacionados pertenecientes a la sociedad, previa autorización del cliente, por lo tanto, al ingresar sus datos e información, el titular expresa y otorga su consentimiento al uso de dichos datos conforme se describe en esta Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales.
1. DISPOSICIONES GENERALES
En PROSPERY estamos comprometidos con la protección de tus Datos Personales y cumplimos con lo dispuesto conforme a la legislación Colombiana vigente y en los artículo 15 y 20 de la Constitución de la República de Colombia donde se expresa de manera concreta el derecho de cualquier persona a conocer, actualizar y rectificar los datos que sobre ellos existan en las bases de datos de cualquier entidad sea pública o privada, así como también, se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial. Por lo anteriormente mencionado, se obliga a todos aquellos que tienen acceso a los Datos Personales de terceros cuando estos hayan sido recolectados o procesados, la información, deben ser tratados en cumplimiento de las garantías y de los derechos explícitamente determinados. PROSPERY se obliga para con los Usuarios / Clientes, Proveedores / Contratistas, Trabajadores y cualquier otra persona que tenga una relación jurídica con PROSPERY a:
➔ Garantizar la total reserva sobre la información que el Usuario haya suministrado en los términos establecidos exceptuando los casos donde ésta sea requerida por las autoridades competentes.
➔ Velar por la seguridad y los controles por medios electrónicos al momento de manipular, transmitir y recibir la información de los Usuarios de la App, Página web https://www.prospery.com.co/ y Sitios de contenidos relacionados pertenecientes a la sociedad. Toda la información que PROSPERY tenga de los Usuarios y que se pueda considerar “No pública” tendrá carácter confidencial por lo que se utilizaran herramientas que garanticen la seguridad de acceso en los respectivos sistemas digitales e informáticos donde se almacene esta información.
2. USO DE LOS DATOS PERSONALES
Como parte de las actividades de prestación de servicios de PROSPERY, en particular el estudio y otorgamiento de créditos, gestiones de cobranza, actualización de datos, reporte a centrales de riesgo, contacto a clientes y Usuarios, será requerida la entrega de datos que serán procesados tales como:
➔ Nombre completo.
➔ Fecha de nacimiento.
➔ Número de teléfono celular.
➔ Dirección de correo electrónico.
➔ Contraseña.
➔ Dirección de domicilio.
➔ Situación laboral.
➔ Nivel académico.
➔ Fotografía del documento de identidad del Usuario titular de la cuenta.
➔ Fotografía personal (Selfie).
➔ Referencias personales (Nombre completo, Número de teléfono celular, Dirección de domicilio y Tipo de relación).
➔ Experiencia laboral (Cargo, Tipo de empleo, Nombre de la empresa, fecha de inicio, fecha de finalización).
➔ Datos financieros (Ganancia o Ingresos promedio, Egresos o Gastos mensuales; Cuenta bancaria, Banco, Tipo de cuenta y Número de cuenta.)
➔ Cualquier otro documento o información que sea necesaria para la aprobación del préstamo.
En relación a la celebración del ‘Convenio para descuentos de nómina y de pagos por Libranza’, LA EMPRESA debe suministrar la siguiente información la cual va a ser tratada de conformidad con la presente Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales:
➔ RUT (Registro Único Tributario) de LA EMPRESA.
➔ Certificado de Existencia y Representación Legal actualizado (no mayor a 30 días).
➔ Cédula del Representante Legal de LA EMPRESA.
Así mismo, LA EMPRESA y el Empleado deberán cumplimentar la información del Formato Libranza: Autorización para descuentos de nómina entre el Empleado y Empleador con los siguientes datos:
➔ Nombre completo del Empleado.
➔ Identificación del Empleado.
➔ Nombre de LA EMPRESA.
➔ NIT de LA EMPRESA.
➔ Plazo o número de cuotas del préstamo.
➔ Valor de las cuotas.
➔ Valor total del crédito.
➔ Fecha de pago de la primera cuota.
➔ Fecha de vencimiento de la obligación.
➔ Nombre completo e identificación del representante legal de LA EMPRESA.
➔ Nombre completo e identificación del pagador de LA EMPRESA.
3. FUNDAMENTOS DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
Dando cumplimiento al Decreto 1377 de 2013, PROSPERY, en el curso de sus actividades mercantiles, recolectará, utilizará, administrará, almacenará, analizará, anonimizará, indexará, segmentará, realizará perfiles, compendiará, procesará, transmitirá, transferirá, efectuará verificación de los Datos Personales, efectuará cobros y compartirá información con centrales de riesgos, en caso de que esto sea necesario y realizará diversas operaciones con los Datos Personales. En este orden, los Datos Personales Tratados por la sociedad estarán sometidos únicamente a las finalidades que se señalan a continuación o las que sean aceptadas por los Usuarios/Titulares en el momento de la recolección de los Datos Personales. Toda la manipulación de los datos se hará garantizando el cumplimiento de las normas y actividades permitidas por la Ley.
4. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
La obtención de los datos corresponde a una finalidad de pleno conocimiento del Usuario, que ante la Constitución y la Ley se considera legítima, garantizando que existen los suficientes parámetros de criterio para que el Usuario disponga de la información con un propósito informado, claro, y consensuado. Los datos obtenidos serán conservados y resguardados por el tiempo razonable y necesario que permita cumplir a cabalidad con las exigencias legales o instrucciones de las correspondientes entidades de vigilancia y control.
Los Datos Personales, contrato, convenio u otro documento vinculante por Ley, serán tratados por PROSPERY de acuerdo con las siguientes finalidades:
➔ Realizar ante los operadores de información (entidades manejadoras de bases de datos con los mismos objetivos, como por ejemplo, Datacredito y Cifin ) la consulta de la información crediticia, así como el reporte de la generación, modificación, extinción, cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones contraídas en favor de PROSPERY y la utilización indebida de los productos y/o servicios prestados u ofrecidos por la entidad, según lo dispuesto en la Ley 1266 de 2008 y sus normas reglamentarias y modificatorias.
➔ Compartir e intercambiar con sus entidades filiales, matrices, aliados y/o con entidades financieras, cesionarios o inversionistas, la información personal y financiera así como la información en relación con créditos contratados u otorgados con o a través de PROSPERY, contenida en las bases de datos de la entidad con fines de control de riesgos crediticios, control y prevención del lavado de activos, desembolso y pago de obligaciones, comerciales, estadísticos y la realización de actividades de mercadeo de sus servicios y publicidad y/o con terceros para realizar servicios legalmente autorizados bajo el Contrato de mutuo mercantil (crédito y/o préstamo de consumo) firmado con nuestros clientes/Usuarios, como pueden ser cesiones de cartera, cobro de obligaciones y cualquier otra actividad autorizada en dicho contrato. Para claridad de las partes, «tercero» se entiende como cualquier entidad con la cual PROSPERY tenga una relación contractual.
➔ Utilizar los comentarios, artículos, fotos, videos y otros contenidos que se publican por los clientes o usuarios en nuestra Página web, o que se presentan por cualquier otro medio de comunicación de PROSPERY para la realización de actividades comerciales o de mercadeo de PROSPERY a través de nuestra Página web https://www.prospery.com.co/, Redes sociales (Facebook, Instagram, etc.) y otros medios de comunicación y utilizarlos como parte de nuestras campañas comerciales o de mercadeo dirigidas al público en general a través de distintos medios de comunicación.
➔ Adelantar contactos con fines comerciales y/o promocionales ya sea sobre sus propios servicios y productos, o los de terceros con los que PROSPERY tenga relaciones comerciales o alianzas, a través de correo, teléfono, celular, correo electrónico o cualquier otro medio conocido o por conocer. Por lo anterior, es posible (a) Ofrecer programas de fidelización para el consumidor final, promociones y descuentos; (b) Informar la existencia de nuevos productos y servicios; (c) Seguir el comportamiento de los Usuarios/Titulares, teléfonos móviles y sus preferencias de consumo; (d) Realizar perfiles de los Usuarios/Titulares de la Aplicación, Página web https://www.prospery.com.co/ y Sitios de contenidos relacionados pertenecientes a la sociedad, a partir de sus preferencias de consumo y de su comportamiento en Internet y teléfonos móviles; (e) Personalizar la Página web, la Aplicación (móvil y web) y Sitios de contenidos relacionados de acuerdo a los gustos e intereses del Usuario final; (f) Enviar información sobre novedades, noticias y promociones.
➔ Realizar actividades de gestión de cobro, aviso de reporte a las centrales de riesgo, entrega de extractos de obligaciones y actualizar la información a través de diferentes actividades como lo son la consulta en bases de datos públicas, páginas de Internet y redes sociales y referencias de terceras personas, en particular las personas que han servido de referencia para la utilización de los servicios de PROSPERY.
➔ El tratamiento de la información podrá realizarse por PROSPERY directamente o a través de terceros proveedores localizados en Colombia o en el exterior. Ese proceso puede implicar la recolección, archivo, procesamiento y transmisión de dicha información entre compañías vinculadas o relacionadas contractualmente con PROSPERY tales como proveedores del servicio de call y contact center, proveedores del servicio de mensajería, empresas de cobranza, oficinas de calificación crediticia y profesionales del derecho que colaboran con la entidad la recuperación de su cartera, fondeadores, cesionarios y terceros autorizados, localizadas dentro o fuera de Colombia. En todo caso, esas entidades estarán igualmente sujetas a las obligaciones de confidencialidad en el manejo de la información con las limitaciones legales impuestas por las leyes aplicables sobre la materia, en la jurisdicción donde ésta se recolecte, archive, procese o transmita.
5. CALIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA
El Usuario / Cliente, Proveedor / Contratista, Trabajador y cualquier otra persona que tenga una relación jurídica con PROSPERY se obliga a suministrar información veraz, completa, actualizada y comprobable, así mismo, este deberá garantizar que a partir de los datos suministrados no busca inducir al error en los procesos internos para lo cual PROSPERY en procura de la veracidad realizará las rectificaciones respectivas siendo estas últimas de pleno conocimiento del Usuario.
6. DATOS DE MENORES PROSPERY
no captura o trata datos de menores de edad. Se requiere tener más de 18 años para tener acceso a nuestros productos y/o servicios. Sin embargo, en caso de llegar a hacerlo y en cumplimiento con las normas de protección de Datos Personales vigentes en Colombia, PROSPERY brindará las garantías para que los menores de edad puedan ejercer su derecho de libertad de expresión, de libre desarrollo de la personalidad y de información. En ese sentido, en caso que se deba obtener una información que verse sobre niños y niñas o menores de edad será facultativa de ser suministrada por parte de su representante legal o acudiente y PROSPERY se reserva la posibilidad de poner en conocimiento de las autoridades situaciones que en su concepto puedan poner o pongan en peligro la integridad de un menor de edad.
7. DATOS SENSIBLES
En desarrollo de sus actividades PROSPERY no almacena o trata datos que se puedan considerar sensibles y que no resulten adecuados para sus labores comerciales. Sin embargo, en caso de requerirse este tipo de información para el adecuado desarrollo de las actividades adelantadas por PROSPERY los Usuarios/Titulares (Clientes, Proveedores / Contratistas, Trabajadores y cualquier otra persona que tenga una relación jurídica con PROSPERY) deberán otorgar su autorización expresa, la cual deberá hacerse siempre de manera libre y voluntaria. Las respuestas a las preguntas que sean efectuadas a los Usuarios/Titulares en torno a información sensible serán facultativas y en este caso se informará previamente al Usuario/Titular que información sensible se está capturando y el objeto de su tratamiento.
8. SOBRE LA MANIPULACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS
Toda la información que se considere de carácter confidencial, no podrá estar disponible en ningún medio que permita su divulgación de manera masiva, salvo que se trate de medios controlados y restringidos al uso de los Usuarios/Titulares (Clientes, Proveedores / Contratistas, Trabajadores y cualquier otra persona que tenga una relación jurídica con PROSPERY) de la información para brindar un conocimiento derivado de la relación generada por el Usuario/Titular y la App. Todos los empleados de PROSPERY Colombia que tengan contacto con la información confidencial de los Usuarios están obligados a garantizar que dichos datos serán tramitados con total reserva y con los fines autorizados por la Ley, inclusive después de finalizada la relación del Usuario con PROSPERY.
9. TERCEROS Y LA INFORMACIÓN PERSONAL
Como se establece dentro de las finalidades con las cuales se recolecta y trata la información personal y financiera, PROSPERY para la adecuada prestación de sus servicios, acudirá en ocasiones a personas naturales o jurídicas para que con su colaboración se puedan realizar adecuadamente todas las labores y se preste el mejor servicio a sus clientes así como los acuerdos contemplados en el Contrato de mutuo mercantil (crédito y/o préstamo de consumo) firmado con el cliente. Eso implica en ocasiones la necesidad de que esos terceros tengan acceso a determinada información de los Datos Personales almacenados en las Bases de Datos de la entidad. En tal caso, PROSPERY velará porque: (a) Toda información que se entregue a un tercero esté precedida de un acuerdo en donde consten sus obligaciones de confidencialidad y seguridad en el tratamiento de la información; (b) La información sólo sea utilizada para el cumplimiento de las finalidades establecidas en esta políticas; (c) Sólo se comparte la información estrictamente necesaria para el cumplimiento de las funciones del tercero.
10. AUTORIZACIÓN PROSPERY
entenderá como obtenida la autorización para recolectar y manipular los datos del Usuario (Cliente, Proveedor / Contratista, Trabajador y cualquier otra persona que tenga una relación jurídica con PROSPERY) cuando esté, de manera previa, informada y expresa, manifieste su consentimiento de acuerdo con las pautas indicadas en los Términos y Condiciones en cuanto al tratamiento al cual serán sometidos sus Datos Personales y su finalidad. Esta autorización también podrá entenderse como obtenida cuando el comportamiento del Usuario a través de la App, Página web y Sitios de contenidos relacionados permite concluir que este tuvo contacto con la información o los vínculos que le permitía tener un criterio razonable sobre el tratamiento al que serían sometidos sus datos.
11. VERACIDAD PROSPERY
asume que la información entregada por sus clientes y Usuarios (Proveedores / Contratistas, Trabajadores y cualquier otra persona que tenga una relación jurídica con PROSPERY) es completa, actual y veraz, resultando de su entera responsabilidad cualquier disconformidad entre los datos entregados y la realidad. Como Titular de los datos nuestros clientes y Usuarios se encuentran comprometidos a notificarnos de cualquier cambio en la información suministrada en el proceso de aplicación o durante la duración de la relación comercial entre las Partes.
12. DERECHOS DEL TITULAR Y SU EJERCICIO PROSPERY
está comprometido con proteger la privacidad de los Usuarios/Titulares (Clientes, Proveedores / Contratistas, Trabajadores y cualquier otra persona que tenga una relación jurídica con PROSPERY) y garantizar sus derechos al habeas data para que el mismo pueda conocer, actualizar, rectificar y solicitar la supresión de los datos personales que se administren. Por ello, informamos que el Usuario/Titular, de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, cuenta con los siguientes derechos: (a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a PROSPERY. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado; (b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a PROSPERY en su condición de Responsable/encargado del Tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento; (c) Ser informado por PROSPERY, acerca de los usos o Tratamiento otorgado a los Datos Personales del Usuario/Titular, previa consulta por parte de éste; (d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante PROSPERY; (e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Sin embargo, dicha acción no será posible ejecutarla si hay una relación contractual vigente con PROSPERY, sus aliados, socios, cesionarios o terceros autorizados, en función del contrato firmado que exija el tratamiento de sus datos. En el caso de que no haya una relación contractual vigente con PROSPERY, PROSPERY podrá elegir si va a suprimir o anonimizar tus datos, de manera que no sea posible identificarte con base en dichos datos; y lo haremos en la medida en que no tengamos una obligación legal o contractual de mantener tus Datos Personales en nuestras Bases de Datos. (f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. Los Usuarios/Titulares podrán ejercer sus derechos de Ley y realizar los procedimientos establecidos en esta Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales mediante la presentación de su cédula de ciudadanía o cualquier documento de identificación.
Para el ejercicio de estos derechos, el Usuario/Titular podrá contactarse con PROSPERY a través de comunicación escrita dirigida a nuestra área de atención al cliente a la siguiente dirección la Calle 74 # 56 – 36 Edificio Inverfin Oficina 703 (Barranquilla, Colombia); correo electrónico hola@prospery.com.co
La comunicación referida deberá contener todos los datos necesarios para efectos de garantizar la oportuna y efectiva respuesta, acompañada de una descripción precisa de los Datos Personales respecto de los cuales el Usuario/Titular busca ejercer alguno de sus derechos. Es de anotar que la solicitud de eliminación de los datos significará que los mismos no podrán ser accesibles para el desarrollo de las operaciones normales de la entidad, sin embargo podrán mantenerse en sus archivos con fines estadísticos, históricos, conocimiento de sus clientes o atención de requerimiento de autoridades administrativas o judiciales.
13. PROCEDIMIENTOS
Con el fin de que el Usuario/Titular (Cliente, Proveedor / Contratista, Trabajador y cualquier otra persona que tenga una relación jurídica con PROSPERY) pueda acceder a su información personal y ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y solicitar la supresión de los Datos Personales que se administren, a continuación, le presentamos los procedimientos existentes y aplicables al tratamiento de su información personal:
(a) Consultas: De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012, los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Usuario/Titular que repose en cualquier Base de Datos. El derecho de Consulta al que se hace referencia, así como los demás derechos cuyo procedimiento se explica a continuación, sólo podrán ser ejercidos por el Usuario/Titular de la información o sus causahabientes, previa acreditación de su identidad, o a través de instrumentos electrónicos que le permitan identificarse o Su representante, previa acreditación de la representación. Las solicitudes de consulta serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
(b) Reclamos: De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012, el Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una Base de Datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo ante, el cual deberá ser presentado por el Usuario/Titular o Su representante, teniendo en cuenta lo señalado en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012, en el o los formatos que para tal efecto propone el Responsable del Tratamiento de la Información. Si el reclamo recibido no cuenta con información completa que permita darle trámite, esto es, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a su recepción para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. Una vez recibido el reclamo completo, el término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
14. SEGURIDAD EN INTERNET En PROSPERY
la privacidad y la seguridad de los datos de nuestros clientes y Usuarios es fundamental y estamos conscientes de la confianza que depositan en nosotros al requerir nuestros servicios. Por eso, tomamos todas las medidas de seguridad a nuestro alcance para proteger sus datos. Todas las plataformas que procesan tarjetas de pago deben contar con el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de las Tarjetas de Pago (PCI DSS, Payment Card Industry Data Security Standard, en sus siglas en inglés. PCI DSS es un estándar que establece un conjunto de medidas, prácticas y herramientas que pretenden garantizar la seguridad en el tratamiento de la información asociada a medios de pago electrónicos). Aunque nuestro sistema no procesa tarjetas de pago nuestros servidores cumplen los más altos estándares de calidad PCI DSS. Es así como podemos garantizar la seguridad de la información. PROSPERY usa cookies, una herramienta empleada por los sitios web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. En nuestro caso, las cookies solo recuperan información que esté disponible en nuestra Página web. Además, la información que se recoge nos ayuda a mejorar la experiencia del Usuario en nuestra Página web, la Aplicación (móvil y web) y Sitios de contenidos relacionados. Nuestro Página web cuenta con certificado SSL (Secure Sockets Layer, en sus siglas en inglés) el cual nos permite encriptar los datos mientras viajan desde el computador de nuestros clientes o Usuarios hasta nuestro servidor, de esta forma nadie podrá interceptar la comunicación para apoderarse de sus datos personales. No obstante lo anterior, es una responsabilidad de nuestros clientes o Usuarios implementar los controles de seguridad necesarios, en sus equipos y redes privadas para su navegación hacia el/los portales de PROSPERY o para el envío de correos electrónicos. De esta manera, PROSPERY no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso fraudulento por parte de terceros a la Base de Datos y por alguna falla técnica en el funcionamiento que sobrepasen las actividades desarrolladas con la diligencia debida.
15. LEY Y JURISDICCIÓN
Toda interpretación, actuación judicial o administrativa derivada del tratamiento de los Datos Personales que conforman las Bases de Datos de PROSPERY y la presente declaración de privacidad estará sujeta a las normas de protección personal establecidas en la República de Colombia y las autoridades administrativas o jurisdiccionales competentes para la resolución de cualquier inquietud, queja o demanda sobre las mismas serán las de la República de Colombia.
16. MODIFICACIONES PROSPERY
se reserva el derecho de modificar esta Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales en cualquier momento, sin previo aviso y de manera unilateral. Para el efecto toda modificación entrará en vigencia y tendrá efectos frente a los terceros relacionados desde su publicación en la Página web y/o canal correspondiente. En caso de no estar de acuerdo por razones válidas y que se constituyan en una justa causa con las nuevas políticas de manejo de la información personal, los Usuarios/Titulares (Clientes, Proveedores / Contratistas, Trabajadores y cualquier otra persona que tenga una relación jurídica con PROSPERY) de la información o sus representantes podrán solicitar a PROSPERY el retiro de su información a través del medio indicado anteriormente, sin embargo no se podrá solicitar el retiro de los datos mientras se mantenga un vínculo de cualquier orden con PROSPERY y/o según lo estipulado arriba en la sección de «Derechos del titular y su ejercicio»
Política de privacidad y tratamiento de datos personales
Última actualización: 25 de Noviembre de 2021
¡Bienvenido a una nueva forma de hacer préstamos!
#prosperytedalamano